- Fácil de reservar: en unos simples pasos puede reservar a través de nuestra web. Al finalizar su reserva recibirá un email que es su ticket, el cual bien puede imprimir o enseñar con su smartphone. Así de fácil y sencillo con click-mallorca.com
- Largas colas? Con nosotros no es un problema, ya que los clientes con ticket comprado en la web tienen una entrada especial para saltarse las colas.
- Compra de ultimo minuto? Sin necesidad de imprimir, porque seguro que de vacaciones no se ha llevado la impresora. Con enseñar su eticket en el teléfono es suficiente.
Jardines de Alfabia. Comentarios sobre la visita
Compramos las entradas 1 hora antes y todo sin problemas, consulté mis dudas por Whatsapp y me respondieron muy rápido. Todo genial!!
Al llegar la empresa no nos había mandado el correo con las entradas y tuvimos que llamar. Pero enseguida Toni nos cogió el teléfono, nos pidió hablar con el personal y se resolvió. Pudimos disfrutar de las vistas increíbles y ese paisaje de encanto.
Se trata de unos jardines ubicados cerca de la montaña, diseñados con caminarías y pérgolas donde se puede apreciar el paisajismo cuidado entre palmeras y fuentes. Hay un pequeño bar con mesitas donde se puede tomar una copa de vino o refrescos a la sombra de espectaculares árboles. Todo rodeado de buen gusto. Entrar a la gran casa de estilo mallorquín merece la pena para terminar esta bella visita.
Los Jardines de Alfabia son un remanso de paz en un típico viaje o estancia en Mallorca. Se disfruta de un entorno natural magnifico adoptado para y por el disfrute del visitante. Y no sólo es una demostración de cómo el hombre puede aprovechar al máximo el entorno que le rodea y moldearlo a su antojo. Sino también de sacarle partido como fuente de riqueza en el pasado y en el presente. Por un lado, tenemos el disfrute del entorno natural y ornamental de los Jardines que por sí mismos ya merecen la pena ser visitados. Por otro, el contenido cultural, histórico y arquitectónico que representa este arquetipo de Quinta Mallorquina, en la que se integran los Jardines. Lo recomiendo encarecidamente si se encuentran en sus cercanías. Destacar también la zona residencial de la Quinta con gran contenido documental, histórico, pictórico... y la sección productiva de la misma. Me refiero con esto a la almazara integrada en la misma.
Si te gusta la naturaleza, combinada con algo de historia, tienes que visitarlos. Son impresionantes, un sitio perfecto para pasear, relajarte y disfrutar de las vistas. No se puede describir, hay que verlo.
La casa és espectacular con muchas antigüedades bien conservadas, faltan explicaciones para poder contextualitzar. Los jardines son muy antiguos con numerosas espécies exóticas y arbustos que se entrelazan simulando lianas y serpientes. Las numerosas fuentes y nuevos de agua refrescant el ambients e inclusió para los Mas atrevidfos y niños unas duchas de película. Hay un pequeño bar con una terraza con música ambiental donde tomar un buen zumo de naranja natural o un poco de tarta. Ideal por sus rincones mágicos para ir vestido de blanco y hacer unas fotos de pareja o familiares
La visita en familia a los jardines de Alfabia es muy recomendable, porque además de las plantas, los árboles, los paseos por la naturaleza etc (muy relajante y lejos del bullicio habitual) hay una casa preciosa que visitar, unos establos y una molino de aceite antiguo que encantó a mis hijos (Por cierto, los niños entran gratis hasta los 10 años.. BRAVO!!!) . Y sobre todo, lo que emocionó a los niños fueros los animalitos :)
Una forma diferente para recrear la vista que pasear por estos jardines donde te hace desconectar y refrescar en los dias de calor mallorquin, todo esta muy bien cuidado y para pasar un dia con la familia es ideal siendo algo distinto a las actividades tipicas de Mallorca
La visita es una delicia. Los jardines son de lo más romántico. La casa alberga muchos recuerdos de acontecimientos históricos y una almazara con gráficos demostrativos de como se hacía el aceite de oliva. El único punto mejorable es el bar. No hay de casi nada y los precios son el doble de caros que la media
Sobre la visita a los jardines de Alfabia, empezar diciendo que la información sobre origen y contexto histórico (bien por medio de paneles o cartelería) es muy escasa, y hay códigos QR con la informaciòn. Respecto a la casa, su estructura es la típica de la isla y cuenta con elementos de diferentes estilos: árabe, gótico, renacentista, barroco. Destaca, en mi opinión, el artesonado almohade, construido en 1170, en madera de pino y encina, con incrustaciones que forman bellos y típicos arabescos. A la residencia actual se llega atravesando el patio empedrado, propio de la tradición mallorquina, donde podemos ver un surtidor central y un inmenso plátano. Del interior de la casa destaca su mobiliario, las paredes enteladas de damasco y los cuadros, bustos, instrumentos musicales, etc. Un amplio paseo bordeado de grandes plátanos llega hasta las proximidades del patio. Siguiendo por una avenida de palmeras, llegamos al elemento más notorio del jardín: la pérgola con sus juegos de agua, que fue reconstruída al comienzo del siglo XVIII. El sonido del agua de los diversos surtidores hacen el paseo muy agradable
Queremos conocer tu opinión